EL NUMERO DOS (2)
- Es la base del sistema de numeración más sencillo en que los números naturales pueden escribirse de forma consistente, el sistema binario, empleado sobre todo en el lenguaje de máquina.
- Es la base del logaritmo binario.Es el único número que da el mismo resultado si se suma consigo mismo, si se multiplica por sí mismo o si se eleva a sí mismo:
2 + 2 = 4
2 ∙ 2 = 4
22 = 4
Artículo principal: Sistema binario
La menor cantidad de cifras necesarias para definir un sistema de numeración consistente en notación posicional es dos, en donde un símbolo representa al cero o ausencia y otro al uno o presencia. A estos sistemas se los denonomina binarios.Si bien existen documentos chinos e hindúes de la antigüedad que tratan de sistemas de notación binarias, fue Gottfried Leibniz en el siglo XVII quien sentó las bases del sistema actual, utilizando los símbolos 0 y 1. Posteriormente, George Boole determinó el conjunto de reglas y operaciones que definen a cualquier sistema binario, desarrollando así una rama de la matemática que lleva su nombre: el Álgebra de Boole. Basado en ella, en 1937 el norteamericano Claude Elwood Shannon desarrolló el primer código binario, que es el lenguaje de las computadoras. Llevando así al sistema binario un paso más allá; ahora no solo se pueden representar números con él, sino también escribir textos, realizar imágenes, videos o crear programas informáticos. En fin, con solo dos símbolos se puede crear e interpretar todo el mundo digital, del cual depende gran parte de nuestra actual tecnología.
Artículo principal: Dualismo
En diversas corrientes filosóficas y teológicas se afirma la existencia de dos principios fundamentales y basan en ellos su doctrina. Algunas de las características comunes que podemos identificar es que son supremos, increados, independientes, irreductibles y antagónicos. Estos entes suelen ir asociados a conceptos fundamentales como ser el bien y el mal, materia y espíritu, orden físico y orden moral, lo ideal y lo real, lo divino y lo terrenal o lo natural y lo racional.- Existen varios prefijos que significan dos y participan en la construcción de una gran cantidad de palabras de uso cotidiano: bi, di y du, como en bisiesto, dicotomía y dual.
- En muchas culturas el 2 se representa mediante dos puntos o dos trazos (horizontales o verticales). Por ejemplo, en la numeración romana (II) y en la numeración china (二). FUENTE WIKIPEDIA.
II= EL CUERPO HUMANO
Una parte considerable de nuestro cuerpo esta formado en pares, según la funcion que Dios le asigno.
1- tenemos un par de brazos, piernas, y pies. Para el trabajo, traslado, desarrollo,ect.
2- ademas contamos con dos ojos, orejas, oidos, y aun el rostro esta formado por dos piezas.
3- Tambien incluimos dos riñones, dos pulmones, el cerebro compuestos por dos lóbulos, dos intestinos, dos ovarios, dos testículos y el corazon que esta dividido en dos cavidades o piezas.
4- El sistema linfatico esta en pares; como dos admidalas, la glandula tiroides; que tiene dos unidades, la sangre esta compuesta por dos tipos de glóbulos; rojos y blancos. Las celulas que uniendose forman un ser son: el ovulo y el espermatozoide.
5- Contamos con dos juegos de dientes y muelas, tenemos una nariz con dos cavidades, tenemos un juego de arterias que distribuyen la sangre, otro juego que la regresa al corazon.
III- CARACTERISTICAS EN EL MUNDO ANIMAL.
Todas las aves tienen dos alas, igual que los peces tienen dos aletas, incluyendo los mamiferos. En la tierra encontramos dos tipos de agua: dulce y salada. Todas las especies andan en parejas, desde la creación.
El número 2
Christian Chen
El número 2 aparece 808 veces en la Biblia. El número 2 es usado en las Escrituras tanto para combinación como para división; comparación o contraste; confirmación u oposición –como luz y tinieblas, bien y mal, amor y odio–, dos cosas en contraste. Por ejemplo, el pensamiento de ayuda, confirmación, comunión se puede apreciar en un texto fundamental como Ecl.4:9-12: “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”.
Ese es un pensamiento que se halla claramente implícito en el número; nosotros hablamos de “secundar” en el sentido de “ayudar”, lo cual contiene la idea de tomar un lugar inferior. ¡Cuán maravillosamente todo esto se reúne en Él, la segunda Persona de la Divinidad, quien, a fin de favorecer nuestras almas, tomó el lugar de profunda humillación! Dios nos ha colocado ayuda sobre Aquel que es poderoso, y el Hijo de Dios se ha hecho Cristo, el Salvador. Salvador y salvación en algún sentido están por lo tanto, ligados comúnmente con este número dos.
Otro significado de este número se asocia con la idea de ayuda, confirmación y testimonio válido. Dos concordancias, dos combinaciones, confirmando una a otra – como dos testimonios. “… Por la boca de dos … testigos conste toda palabra.” (Mt.18:16). Moisés trajo en su mano “las dos tablas del testimonio” (Ex.32:15). En la purificación de la lepra había dos aves: una debería ser degollada sobre el agua corriente; la otra sería soltada en el campo – evidentemente tipificando y testificando la muerte y resurrección de Cristo (Lv.14:4-7).
En el día de la expiación había dos machos cabríos: uno era muerto, siendo llevada su sangre hasta dentro del velo; y el otro, era el macho cabrío expiatorio que llevaba la iniquidad de Israel a un lugar desierto – el primero hablando y testificando para nosotros de las exigencias de Dios, y el segundo de la necesidad del hombre (Lcv.16:5-22).
Jesús envió sus setenta discípulos “de dos en dos” delante de él, a todas las ciudades y lugares para testificar (Lc.10:1-7). Nuestra Biblia tiene dos partes: el Antiguo Testamento (o Pacto) y el Nuevo Testamento; estos son el doble testimonio válido de Dios para los hombres. Y nótese que la segunda Persona de la Divinidad es, nuevamente, el verdadero testimonio, la Palabra de Dios encarnada.
Además de eso, nosotros tenemos:
Dos testigos antes del diluvio – Enoc y Noé.
Dos testigos en el desierto – Moisés y Aarón.
Dos testigos que sustentaron el verdadero testimonio entre los espías — Caleb y Josué.
Dos ángeles testificaron la resurrección y ascensión de nuestro Señor (Lc.24:4, Hch.1:10-11).
Dos testigos darán testimonio durante el período de la Tribulación (Ap.11:3).
Dos testigos en el desierto – Moisés y Aarón.
Dos testigos que sustentaron el verdadero testimonio entre los espías — Caleb y Josué.
Dos ángeles testificaron la resurrección y ascensión de nuestro Señor (Lc.24:4, Hch.1:10-11).
Dos testigos darán testimonio durante el período de la Tribulación (Ap.11:3).
Tal como fue mencionado, el número 2 lleva el pensamiento de división, contraste y oposición. Por ejemplo, división es la característica del segundo día de la creación: “Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas” (Gén.1:6). Aquí tenemos la división ligada al segundo día y confirmando su significado. Ella es encontrada en un vasto número de cosas que son presentadas en pares, de modo que una puede enseñar a la otra a través del contraste o diferencia.
Por ejemplo, hay dos naturalezas en el hombre. Cuando la vieja naturaleza es dominada por la nueva naturaleza, poseemos poder y fuerza del Señor. Hay dos hijos (Mt.7:21-28; Lc.15:11; Gl.4:22). Dos puertas: la estrecha y la ancha. Dos caminos: el camino angosto y el espacioso (Mt.7:13-14). Dos árboles – el árbol bueno y el árbol malo (Mt.7:17). Dos hombres – el prudente y el insensato (Mt.7:24-27). Dos fundamentos (Mt.7:24-27). Hay una división entre los dos primeros hijos que nacieron en el mundo, Caín y Abel (Gn.4:1-10). Lo mismo sucedió con los dos hijos de Abraham, Ismael e Isaac (Gn.21:8-13). Y con los dos hijos de Isaac, Esaú y Jacob (Gn.25:27-34). Isaac, engendrado “según el espíritu”; Ismael, engendrado “según la carne” (Gál.4:29-30). “Amé a Jacob y a Esaú aborrecí …” (Ml.1:2-3; Rom.9:13).
En verdad, estrictamente hablando, hay solamente dos hombres en el mundo delante de Dios: Adán y Cristo. El primer hombre y el segundo hombre. “Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante” (1ª Co.15:45). En todos estos ejemplos, el “segundo” siempre es aceptado por Dios. Los primeros nacimientos fueron el fruto de los padres en su juventud y en la plenitud de su fuerza. La noche de pascua, todos los primogénitos deberían morir con excepción de aquellos que habían sido sustituidos por el Cordero Pascual.
IV- EL ANTIGUO TESTAMENTO Y EL NO.2:
A- Adan fue el que le asigna un nombre a cada especie. Este fue el medio escogido por Dios para que el sintiera la necesidad de una pareja. Gen.2
B- A Noe se le indico meter en el arca una pareja de cada especie animal, pero de los limpios 5 parejas. Gen.7
C- Israel al salir de Egipto se enfrentaron a lo imposible con el cruze del mar rojo y la liberacion total del ejercito del faraón, y luego al entrar a Canaan, cruzaròn el caudaloso rio Jordan. Liberaciòn y conquista atraves del agua. Exo. y Jueces.
D- Dos hijas le quedaron a Lot después de lo de Sodoma y Gomorra, dos ciudades.
E- Los dos hijos ppales. de Adan: Cain y Abel, protagonizaròn el primer conflicto por la adoración a Dios en esta tierra.
F- En el Carmelo el conflicto lo protagonizo Elias con su altar, versus los profetas de Baal y su altar, triunfo Dios, quien demostro su poder y majestad. ( 1 de Reyes 18).
G- El reino de Israel se dividio en dos: el del sur, cuya capital fue Jerusalen y el del norte, cuya capital fue samaria.
H- Los 10 Mandamiento fueron escritos por Dios en dos tablas de piedra, dos veces.
I- Igual que en el caso de Adan, Isaac tuvo dos hijos completamente opuestos, jacob que luego se le llamaria Israel; del cual saldrian el pueblo escogido, y Esau; que escogiò el camino del mundo.
J- Los dos Espiritus: El que tenia Calet y Josue, el otro lo poseian los 10 espias. (Num.13 y 14.).
V- EL NUEVO TESTAMENTO Y EL NO.2
A- Jesus purificò el Santuario dos veces, al principio y al final de su ministerio
B- Jesus inmediatamente resusita, se le manifesto a los discipulos en el camino de Emaus.
C- En el huerto del Eden se perdio al hombre y la tierra, y el huerto del Gesetmani se logro salvar al hombre, pues fue en esa lucha que jesus tomo la decisión final para rescatar a los perdidos. (Mat.26:39) (gen.3:23,24)
D- Los discipulos fueròn comisionados a predicar de dos en dos, según mateo.
E- Jesus fue llevado a ser probado por el Espiritu Santo al desierto y luego por segunda vez al final, en el huerto por Lucifer. (Mat.4:1,2) (Mat.26: 39)
F- El milagro de la multiplicación de los panes sucedió dos veces; unos 5mil y otros 4mil. (Luc.12:14- 16)
G- En dos discipulos se evidencia los dos caminos para el hombre: En Pedro y en judas Iscariote, pues resultaron en decisiones opuestas.(Luc.22:34) (Juan13:26,27)
H- Solo se mensiona a dos fariseos convertidos por nombre, Jose de Arimatea y Nicodemo, ambos miembros del Sanedrin.
I- Eran dos los endemoniados de Gadara, libertados por Cristo.
J- El reino de los cielos se dramatiza en dos grupos: las ovejas y los cabritos, dos tipos de siervos; dos tipos de mayordomos, dos grupos de vírgenes, dos tipos de sembradores; de mujeres moliendo, dos tipos de convidados a la cena, ect.
No hay comentarios:
Publicar un comentario